Descripción general
La terapia con células madre para lesiones cerebrales está marcando una gran diferencia en la recuperación. Los estudios demuestran que aproximadamente75%de los pacientes mejoran sus habilidades de pensamiento y movimiento después de esta terapia. Utiliza el poder curativo de las células madre para reparar daños donde otros tratamientos podrían no funcionar tan bien. Con más de2Millones de personas sufren lesiones cerebrales cada año en los EE. UU., esta terapia es un rayo de esperanza para muchos. Está mejorando vidas con nueva ciencia y atención centrada en el paciente, creando nuevos estándares en el tratamiento de lesiones cerebrales.
¿Qué los causa?
Las lesiones cerebrales generalmente son causadas por algún tipo de violencia como:
Síntomas
Las lesiones cerebrales pueden manifestarse con una variedad de síntomas, ya que cada uno es único. Sin embargo, puedes estar atento a las señales de caída:
Síntomas cognitivos |
|
Déficits motores |
|
Problemas sensoriales |
|
Problemas de comunicación |
|
Epilepsia traumática |
|
¿Experimentando síntomas? Su salud es demasiado importante para ignorarla.programa tu citaahora para una evaluación exhaustiva y atención personalizada.
Tipos
¿Cuáles son los diferentes tipos de lesiones cerebrales que existen? Si bien existen varias clasificaciones diferentes, la más básica es la siguiente:
- Lesión cerebral cerrada:No hay rotura en el cráneo, pero se producen hematomas y desgarros del tejido cerebral y de los vasos sanguíneos.
- Lesión cerebral penetrante:Esto se ve cuando hay una fractura en el cráneo. Suele verse con heridas de bala.
- Lesión axonal difusa (DAI):Es el desgarro de las fibras nerviosas del cerebro, que ocurre cuando el cerebro se desplaza y gira en el cráneo durante la lesión. Es casi seguro que resulta en coma.
Tratamiento con células madre para lesiones cerebrales
Estamos seguros de que tienes curiosidad por saber más sobre esta nueva palabra de moda.
Pero primero, adquiramos algunos conocimientos básicos sobre el tratamiento con células madre.
¿Qué es una célula madre?
Hay muchos tratamientos disponibles para tratar lesiones cerebrales comoEstimulación cerebral profunda,terapia con células madre,Tumor cerebralcirugía,TCE, etc. Una célula madre es una célula indiferenciada que puede formar cualquier tipo de tejido en nuestro cuerpo.
Se pueden extraer de nuestra médula ósea, tejido graso y sangre circulante. Los científicos también han estado estudiando la eficacia de las células madre umbilicales, que se extraen de cordones umbilicales congelados.
Entonces, ¿cómo ayudan estas células a tratar las lesiones cerebrales?
Las células madre reparan las células dañadas y regeneran células nuevas.
Cuando los investigadores descubrieron esta propiedad, se dieron cuenta de que las células madre también podrían reparar las células nerviosas dañadas.
Verá, cuando uno sufre una lesión cerebral, las células cerebrales se dañan por varias razones. Es un desafío para las células nerviosas sanar, lo que hace que la lesión cerebral sea un trastorno permanente.
Sin embargo, con este nuevo tratamiento, los estudios han demostrado que las células madre reemplazan las células cerebrales dañadas, y eventualmente revierten las lesiones cerebrales y sus efectos.
¿Está aprobado por la FDA o se encuentra en ensayos clínicos?
Terapia con células madrepara lesiones cerebrales se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos a gran escala. Si bien aún no está aprobado por la FDA, los estudios han mostrado consistentemente resultados prometedores.
¿Tiene curiosidad por la aprobación de la FDA o los ensayos clínicos? Hazte cargo de tu salud y tu vida –póngase en contacto con nosotros hoypara obtener información personalizada y explorar los últimos avances en tratamientos médicos.
¿Funciona la terapia con células madre para las lesiones cerebrales?
En pocas palabras, sí, lo es.
Pero esta respuesta afirmativa debe tomarse con cautela en este momento. Los estudios han llegado incluso a demostrar que las células madre pueden revertir el daño cerebral.
Sin embargo, los ensayos clínicos paratratamiento con células madre deLas lesiones cerebrales se llevan a cabo en entornos estrictamente controlados. En esta etapa, deberá cumplir con un conjunto rígido de criterios para obtener los mejores resultados.
Aún así, puede estar seguro de que, si bien es posible que no se revierta completamente el daño cerebral, su reparación ciertamente se lleva a cabo.
¿Como funciona?
Veamos exactamente cómo las células madre hacen su magia en el tejido cerebral lesionado al comprender sus funciones.
- Las células madre tienen propiedades neurotróficas, lo que significa que secretan factores de crecimiento que pueden formar nuevas células nerviosas.
- Estos factores de crecimiento también estimulan la angiogénesis o la formación de nuevos vasos sanguíneos.
Se puede ver que las células madre funcionan en los problemas centrales de una lesión cerebral. No sólo forman nuevas células, sino que también restablecen el flujo sanguíneo hacia ellas, permitiendo que el tejido cerebral vuelva a realizar sus funciones.
¿Cuánto cuesta la terapia con células madre para lesiones cerebrales?
El costo de un trasplante de células madre para una lesión cerebral depende de numerosos factores, como la gravedad de la lesión, la ubicación del tratamiento, la cantidad de ciclos de células madre necesarios y otros cuidados adicionales.
En India, el tratamiento con células madre para lesiones cerebrales traumáticas cuesta6.900 a 30.000 dólareso5 lakhs a 21,5 lakhs INR. Esta cifra incluye la estancia hospitalaria que pueda ser necesaria, así como las pruebas diagnósticas necesarias antes del tratamiento.
En comparación, las células madre para lesiones cerebrales cuestan más de40.000 dólaresen los EE.UU.
Elegibilidad de la terapia con células madre para lesiones cerebrales
Estamos seguros de que se estará preguntando si usted o su ser querido califican siquiera para recibir un trasplante de células madre por lesión cerebral.
Cada ensayo clínico tiene su propio conjunto de criterios, que se siguen de manera bastante estricta.
Su médico consultor será la mejor persona para explicarle los detalles de esto.
Sin embargo, hemos elaborado una lista general de criterios que debe cumplir para ser elegible para la terapia con células madre para una lesión cerebral traumática.
- Los pacientes más jóvenes se consideran mejores candidatos para este tratamiento.
- La lesión cerebral por células madre debe comenzar inmediatamente después de la lesión o dentro de los primeros seis meses.
- El paciente no debe tener antecedentes de ningún tipo de trasplante.
Beneficios y riesgos de la terapia con células madre para la lesión cerebral
Como todo procedimiento médico, el tratamiento con células madre para una lesión cerebral traumática también tiene una serie de beneficios y riesgos.
Beneficios | Riesgos |
|
|
|
|
|
|
Descubra los beneficios y riesgos de la terapia con células madre para las lesiones cerebrales. Da el primer paso hacia la recuperación –Póngase en contacto con nosotrospara obtener información y apoyo sobre tratamientos personalizados.
¿Sabías?
Las células madre reparan y regeneran las células nerviosas, lo que no es posible con ningún otro tratamiento para la lesión cerebral.
Terapia con células madre para diferentes tipos de lesiones cerebrales
Sabemos que existen numerosos tipos de lesiones cerebrales.
Entonces, ¿qué tipo de lesión cerebral se puede tratar con la terapia con células madre?
Resulta que casi todos ellos.
La terapia con células madre para la hipoxia, la anoxia y la lesión cerebral traumática es bien conocida. Aparte de estas, las células madre también se pueden utilizar para tratar lesiones cerebrales hemorrágicas.
Procedimiento de terapia con células madre para lesiones cerebrales
Es hora de profundizar en los detalles del procedimiento de la terapia con células madre para la lesión cerebral traumática.
Después de todo, usted merece saber por lo que usted o su ser querido tendrán que pasar.
La terapia con células madre para lesiones cerebrales traumáticas es un procedimiento bastante simple que se puede dividir en los siguientes pasos:
- Extracción:Las células madre generalmente se extraen de la médula ósea del hueso de la cadera en la mayoría de los casos. En algunos estudios, las células madre podrían extraerse del tejido graso del abdomen medianteliposucción. Este paso suele tardar poco menos de dos horas.
- Preparación:En este paso, las células extraídas se llevan a un laboratorio de células madre. Aquí, las células madre se separan mediante una técnica llamada "técnica de gradiente de densidad". Finalmente, se prepara una solución rica en células madre para el trasplante. Este proceso dura entre tres y cuatro horas.
- Trasplante:Las células madre podrían trasplantarse directamente al tejido cerebral lesionado. Este es un procedimiento quirúrgico y dura de dos a tres horas. Sin embargo, en algunos casos las células madre se trasplantan directamente al líquido cefalorraquídeo a través de unespinalgrifo. Este tipo de procedimiento sólo toma una hora.
Como puede ver, el ciclo completo dura entre ocho y nueve horas. Sin embargo, para que el paciente se sienta cómodo, se realiza durante dos días.
También le alegrará saber que es un procedimiento indoloro. Se administra anestesia local o general durante la fase de extracción y trasplante.
¿Qué esperar después de la terapia con células madre para una lesión cerebral?
Inmediatamente despuestrasplante de células madre,Es posible que sienta algo de mareo o dolor de cabeza que suele desaparecer en unas horas.
También se le pedirá que restrinja el esfuerzo físico durante una semana. En la mayoría de los casos, estará bajo observación durante cuatro a seis días, generalmente en un hospital.
Lo bueno es que no se han reportado efectos secundarios a largo plazo en más de una década de ensayos clínicos. Por tanto, este procedimiento es completamente seguro.
Puede esperar volver a sus actividades habituales (tanto como su condición actual le permita, por supuesto) en una semana o diez días.
Otros tratamientos necesarios con terapia con células madre para tratar la lesión cerebral
Recientemente, los investigadores han comenzado a utilizar la terapia con células madre junto con otros tratamientos para mejorar los resultados. Estos protocolos aún se encuentran en sus etapas iniciales y queda un largo camino por recorrer antes de que podamos obtener un módulo de tratamiento eficaz.
En la actualidad, esta investigación se realiza en pacientes con lesiones cerebrales leves.
Los medicamentos se combinan con la terapia con células madre para obtener resultados óptimos.
Después de la terapia con células madre, es recomendable realizar fisioterapia y terapia ocupacional para obtener mejores resultados y más duraderos.
Resultados de la terapia con células madre para lesiones cerebrales
Los resultados suelen empezar a aparecer cinco semanas después del tratamiento con células madre. Los seguirás viendo en los próximosseis meses. En este punto, puede esperar ver una mejora significativa en las funciones mentales, la postura, el control de las extremidades, el habla y el equilibrio al estar sentado y de pie.
También hay una mejora general en la calidad de vida. Todas estas mejoras se evalúan con diversas escalas como el cuestionario SF-8 y otras.
Estos resultados suelen durar de doce a catorce meses. Los investigadores todavía están tratando de determinar la mejor manera de proporcionar resultados permanentes mediante el tratamiento con células madre.
Explore los resultados de la terapia con células madre para las lesiones cerebrales. Tu bienestar es nuestra prioridad –Llámanos hoy para reservar tu cita.y analice los posibles resultados positivos para su recuperación.
Tasa de éxito de la terapia con células madre para lesiones cerebrales
¿No tenías esta pregunta en mente desde que empezaste a leer este artículo?
Tenemos una respuesta para usted.
Aunque eltasa de éxito de la terapia con células madreDepende de una variedad de factores como la gravedad de la lesión y su salud general, casi94%de los pacientes han mostrado mejoras generales significativas.
Historias de éxito del tratamiento con células madre para lesiones cerebrales
Ahora que tiene una buena idea de lo que implica el tratamiento con células madre, ¿le gustaría leer también sobre una historia de éxito?
Una de las más famosas es la conmovedora historia de Madhumalika de Bangalore. A la edad de veintisiete años, sufrió un grave accidente automovilístico que le provocó una lesión axonal difusa en el cerebro.
Fue operada instantáneamente, pero los médicos creían que incluso si sobrevivía, permanecería en estado vegetativo por el resto de su vida. Fue en esta situación que se sometió a un trasplante de células madre.
Un mes después del trasplante, recuperó el conocimiento. No solo eso, recuperó algo de movimiento en sus extremidades, pudo hablar nuevamente e incluso reconoció a sus amigos y familiares.
¿No es asombroso?
Investigación con células madre para lesiones cerebrales
Cada estudio que aparece ha señalado consistentemente el éxito del uso de trasplantes de células madre para el tratamiento de lesiones cerebrales.
¿Quiere saber más?
Este estudio hizo una descripción general de varios otros estudios sobre trasplantes de células madre para lesiones cerebrales traumáticas. Revisaron qué tipos de células madre son eficaces en el tratamiento de lesiones cerebrales y qué depara el futuro para esta terapia.
Bueno, llegaron a la conclusión de que el futuro es brillante. La terapia con células madre es sin duda un tratamiento revolucionario que tiene un potencial inmenso.